
grado



segundo
CIENCIAS NATURALES
TECNOLOGÌA E INFORMATICA
JULIO 21 AL 24
CAMBIOS DE ESTADO
FINALIZACIÓN:
-
Experimentando con el agua: Recuerda lo aprendido en la clase anterior acerca de los cambios de estado porque necesitas esta información para realizar lo siguiente:
En compañía de un adulto realiza cada actividad utilizando herramientas y objetos tecnológicos de tu cocina. Observa con atención lo que ocurre en cada actividad, ve contestando todo en tu cuaderno de ciencias naturales.
1. ¿Qué le ocurre al agua líquida si se calienta? ____________________________
¿Cómo se llama este cambio de estado que se observa en el agua?
____________________________
2. ¿Qué le ocurre al vapor del agua, si se adhiere (se pega) a la tapa de la olla de la cual está saliendo, mientras el agua hierve? _____________________________
¿Cómo se llama este cambio de estado que se observa en el vapor del agua? _____________________________
3. ¿Qué le ocurre al agua líquida si se enfría? ___________________________
¿Cómo se llama este cambio de estado que se observa en el agua? __________________________
4. ¿Qué le ocurre al agua sólida si se deja a temperatura ambiente? __________________
¿Cómo se llama este cambio de estado que se observa en el agua? ___________________
Al terminar de realizar la actividad, tomar una foto y enviarla a tu profesora cuando la solicite.
-
Observando y clasificando herramientas: Recordar lo aprendido en las clases anteriores de ciencias naturales y tecnología. Necesitas esta información para realizar las siguientes actividades:
Realiza un recorrido por toda tu casa en compañía de un adulto, el cual te ira mostrando algunas herramientas que hay en tu hogar.
1. Observar y reflexionar acerca de las distintas propiedades o características que tienen esas herramientas (forma, tamaño, color, grosor, dureza, fragilidad, tenacidad, elasticidad). ¿Cuál es el estado de esas herramientas? (líquidos, solido, gaseoso o plasma). Comentas lo observado y reflexionado con tu acompañante.
2. Observa y reflexiona acerca de la utilidad de esas herramientas y el uso que en tu familia le dan a cada una de ellas.
Por último, en tu cuaderno de tecnología clasifica esas herramientas por su uso: Si son de golpe, corte, atornillar, de medida o de serrar. En cada clasificación puedes dibujar una o dos herramientas solamente.
Al finalizar esta actividad, tomarle la foto y se la envías a tu profesora cuando la solicite.




