
grado



segundo
ARTÍSTICA
ciencias naturales
tecnología e informática
JUNIO DEL 8 AL 12
(Esta semana trabajaremos estas tres áreas juntas)
¿COMO SON LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN?
-
Observa el video:
La Materia y sus propiedades:
https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0
2. Tu acompañante te hará las siguientes preguntas para ver que entendiste del video:
-
¿Todo lo que nos rodea es igual?
-
Si/No ¿Por qué?
-
¿Qué características hacen a los objetos diferentes?
3. EXPLICACIÒN:
¿CÓMO SON LOS OBJETOS QUE NOS RODEAN?
Todos los objetos y todo lo que existe está formado por materia.
Materia es lo que forma todo lo que nos rodea: Una piedra, el aire, una mesa, etc.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Propiedades son las características que identifican a los objetos y permiten que los diferenciemos unos de otros.
PROPIEDADES GENERALES: Son las características que poseen todos los objetos.
-
MASA: La cantidad de materia que tiene un objeto, lo que pesa (Pesado o liviano).
-
VOLUMEN: El lugar que ocupa en el espacio.
PROPIEDADES ESPECIFICAS: Características propias de cada objeto que los diferencia de los demás. Estas pueden ser:
-
OLOR, COLOR, SABOR, TEXTURA Y FORMA: Muchos objetos poseen estas características que los hacen fácil de identificar. La manzana, la lija, el perfume, el cuadrado.
-
TENACIDAD: Resistencia que ofrecen los cuerpos a romperse. Ollas metálicas de la cocina.
-
FRAGILIDAD: Característica que tiene un objeto de romperse cuando se le da un golpe. Vaso de vidrio.
-
DUREZA: Es la capacidad que tienen los cuerpos para resistirse a ser rayados o cortados. El diamante.
-
ELASTICIDAD: Es la propiedad que tienen algunos cuerpos de estirarse y recuperar su forma original sin sufrir deformación. Los chulos de cabello.
-
TEMPERATURA: Lo frío o caliente que están las cosas. El helado, café con leche. Altas temperaturas, bajas temperaturas.
4. Observa diferentes objetos tecnológicos y enseres que hay en tu hogar para que descubras cuáles cumples con estas propiedades. Muéstraselos a tu acompañante.
5. Amplia tus conocimientos acerca del volumen de los objetos (Propiedad general) y de las formas de los objetos (Propiedad especifica), realizando en el libro de artísticas las siguientes actividades:
-
El volumen: Páginas 42 y 43. Conoce el ancho, la altura y la profundidad de un objeto.
-
Las figuras y el volumen: Páginas 44 y 45. Identificar el volumen de algunos objetos.

