grado



segundo
CONOCIENDO ESTOY

INFÓRMATE
A partir de esta semana, todas las actividades se visualizarán por classroom.
Te invitamos a observar los siguientes vídeos que te ayudarán a ingresar a la cuenta de classroom de cada niña y la forma en que se desarrollan las actividades en esta plataforma.
Sigue cada enlace, aprende y así todo te resultara más fácil.
1.Ingreso a Google Classroom desde Master2000 - Estudiantes.
https://www.youtube.com/watch?v=M7AVjMBzl6I
2.Google Classroom para estudiantes.
https://www.youtube.com/watch?v=SJIjumHyRkQ
3.Manejo de Google Meet para estudiantes.
https://www.youtube.com/watch?v=kdzBduvRgZs
4.Ingreso a Google Classroom desde App móvil.
https://www.youtube.com/watch?v=Ceqt1HzMGQ0
5.Manejo de App Classroom para estudiantes.
https://www.youtube.com/watch?v=rt0m4w2OrJc
PARA LEER Y REFLEXIONAR EN FAMILIA
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA JUANA DE LESTONNAC,
considerando que:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al COVID – 19 (CORONAVIRUS) como una pandemia debido a la escala de propagación del virus a nivel mundial.
El Gobierno Nacional atendiendo a las recomendaciones emitidas por la OMS declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio colombiano con el fin de contener dicha pandemia y establecer medidas para prevenir, controlar y mitigar los efectos de la misma.
Para tal efecto, el Ministerio de Educación Nacional a través de la Circular N° 20 del 16 de marzo de 2020 ordenó la no realización de clases presenciales en todas las instituciones de educación Preescolar, Básica y Media del país, así como la modificación del período de vacaciones escolares, como medidas de aislamiento social en la fase de contención del virus.
Igualmente, este Ministerio emitió la Circular N° 21 del 17 de marzo de 2020 por medio de la cual instó al trabajo en casa de los docentes y directivos docentes durante el desarrollo institucional de trabajo no presencial. La medida para contener la propagación del virus consistente en la no realización de clases presenciales está suspendida en el tiempo y su levantamiento depende exclusivamente del Gobierno Nacional.
En tal virtud, la INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA JUANA DE LESTONNAC decidió: que se retomarán las clases de los estudiantes en la modalidad No presencial. Para el efecto, se usarán plataformas para impartir la educación desde plataformas virtuales, a través de las cuales las estudiantes de nuestra institución recibirán sus clases.
En concordancia con lo establecido en el Manual de Convivencia Escolar, se les reitera a los estudiantes las normas de convivencia a seguir en el desarrollo de las actividades escolares No presenciales;
REGLAMENTO PARA EL ENCUENTRO DE LAS ACTIVIDADES SINCRÓNICAS
Como estudiante de la Institución Educativa Santa Juan de Lestonnac, se debe tener presente las siguientes pautas con el fin de obtener óptimos resultados en el desarrollo del proceso de aprendizaje:
DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES:
-
Se mantendrá informado acerca de todas las actividades y tareas escolares ofrecidas en la plataforma y a ser acompañado pedagógicamente a través de las asesorías. En caso de presentar dificultades, comunicarse con el docente para recibir así indicaciones de cómo proceder a partir de cada situación particular.
-
Utilizar los recursos técnicos virtuales tales como, enlaces de Internet, ayudas y/o tutorías educativas, bibliografías o medios necesarios para su proceso de aprendizaje virtual.
-
Recibir por parte de los profesores la asesoría necesaria para el uso de herramientas tecnológicas a fin de tener un adecuado proceso de aprendizaje.
-
Ser respetado en su vida privada y a que la información personal que sobre él tenga la Institución o compañeros de forma virtual, se maneje con total ética, respeto y profesionalismo.
-
Que sus datos personales sean tratados conforme a la Política de Tratamiento de Datos de la institución.
-
Pedir la palabra y ser escuchado cuando así lo solicite, con respeto sin ser interrumpido.
-
Estar informado oportunamente del Plan de Estudios. Para ello se publicará de forma semanal el cronograma de actividades a desarrollar en los encuentros sincrónicos.
DEBERES DE LAS ESTUDIANTES:
-
Conectarse puntualmente a la hora establecida en el horario y desconectarse después de terminada la clase. En caso de tener dificultades de conexión debe informar al docente para así recibir indicaciones. Los enlaces de las clases virtuales solo serán utilizados con fines educativos.
-
Los estudiantes que no puedan conectarse en el horario establecido para los encuentros sincrónicos informarán oportunamente al docente de la asignatura correspondiente. Además, recordar la importancia de presentar excusa por correo, justificando la ausencia y a la vez solicitando la grabación del encuentro, tanto para desatrasarse así como, para presentar las actividades evaluativas.
-
Escuchar con respeto las explicaciones del docente, teniendo una actitud atenta durante el encuentro. Apagar micrófonos y cámaras cuando sea requerido por los docentes. Estos solo se utilizarán en caso de intervenir o cuando sea solicitado por el profesor.
-
Pedir el turno para tomar la palabra en el desarrollo de la clase o asesoría y no interrumpir cuando otra persona esté hablando, así se mantiene un ambiente sano y educativo.
-
Dar cumplimiento a las actividades programadas.
-
Entregar las actividades programadas por el docente en el tiempo señalado.
-
Hacer buen uso de la información personal de todos los miembros que conforman la comunidad educativa.
-
Dar un adecuado uso a los recursos didácticos y técnicos, las ayudas educativas físicas y virtuales, el correo electrónico, las salas de Chat, plataformas educativas, las direcciones electrónicas. Respetar la propiedad intelectual, referenciando autores, evitar el plagio.
-
Ser responsable dentro del aula virtual con todos los deberes escolares, foros y actividades detalladas por el docente, en el tiempo y forma establecidos. El estudiante debe cumplir a cabalidad las actividades Virtuales en cada área, a fin de ser evaluado en los logros propuestos.
-
Notificar al docente por escrito, con copia a la coordinación académica (herika.roman@cdm.edu.co) y coordinación de convivencia (maria.oquendo@cdm.edu.co), si, por alguna razón excepcional, se encontrara en una circunstancia especial que le impidiera realizar las entregas de las actividades y recibir así indicaciones de cómo proceder a partir de ese momento.
-
Los trabajos académicos evaluativos solicitados como actividad de aprendizaje deberán ser realizado por el estudiante para garantizar la asimilación y adquisición de las competencias.
-
Conforme la política de protección de datos personales autorizada por los padres de familia en el contrato de prestación de servicios educativos, la información contenida en los perfiles de los participantes y docentes, con sus direcciones de correo electrónico y demás datos personales, solo serán utilizados para la prestación del servicio educativo en las actividades virtuales. No está permitido facilitar esa información a terceros ni emplearla con otros fines que no sean los estrictamente comprendidos como actividad académica.
-
Los padres de familia pueden hacer acompañamiento en la asesoría, pero durante el desarrollo de la misma, las estudiantes serán las indicadas en la participación y realización de las actividades propuestas.
-
Evitar realizar actividades diferentes al tema de la clase durante la asesoría.
-
Disponer de un espacio adecuado para recibir la asesoría, que cuente con suficiente iluminación y ventilación, recuerde disponer de ambientes propicios para el aprendizaje, algunas recomendaciones son: bañarse y usar ropa limpia, evite estar acostada, no consumir alimentos, ni ingerir ningún tipo de bebidas, entre otros que afecten el buen desarrollo del encuentro.
-
Asumir una actitud positiva y de respeto frente al trabajo, las compañeras, los docentes y la asesoría propuesta.
-
Seguir el conducto regular establecido en el Manual de Convivencia Escolar para la resolución de los inconvenientes presentados en el desarrollo de las actividades educativas y comportamentales.
-
No usar el enlace de ninguna plataforma mediante el correo institucional para citar reuniones o encuentros no autorizados por la institución.
-
En caso de tener el micrófono malo y no poder responder durante la clase, a las preguntas del docente, la estudiante debe solicitar al padre de familia y/o acudiente que certifique dicha situación mediante correo electrónico dirigido a coordinación de convivencia o académica.
SITUACIONES TIPO I
-
Hacer chistes, comentarios inapropiados de los docentes, compañeros o cualquier miembro de la comunidad educativa.
-
Realizar intervenciones por el chat que no sean acordes al tema de la clase.
-
Dar ingreso a las asesorías a personas que no sean estudiantes de la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac, sin embargo, si la persona que ingresa tiene conductas delictivas, la condición se establecerá como situación tipo III.
SITUACIONES TIPO II
-
Suplantar la identidad de una persona o Institución o falsificar su registro con una persona o entidad.
-
Falsificar encabezamientos o manipular identificadores para enmascarar el origen de cualquier contenido transmitido a través de los encuentros sincrónicos.
-
Usar los medios y/o archivos que los docentes realizan para el desarrollo de actividades propias de las clases para difamar, generar burla o cualquier otra situación que vaya en contra del buen nombre de las personas que allí se muestren.
-
Agresión electrónica contra cualquier miembro de la comunidad educativa. Es toda acción que busque afectar negativamente a otros a través de medios electrónicos. Incluye la divulgación de fotos o vídeos humillantes en Internet, WhatsApp, encuentros sincrónicos, realizar comentarios insultantes u ofensivos sobre otros por medio de las redes sociales y enviar correos electrónicos o mensajes de texto inusuales e insultantes, tanto de manera anónima como cuando se revela la identidad de quien los envía.
-
Incurrir o fomentar el ciberbullying (acoso escolar), contra cualquier miembro de la comunidad educativa, sea dentro o fuera de la institución y/o a través de redes sociales, a través de stickers, memes, tiktok, entre otros.
SITUACIÓN TIPO III
-
Subir archivos, anunciar, o transmitir cualquier contenido ilegal, amenazador, abusivo, malicioso, agraviante, difamatorio, vulgar, obsceno, pornográfico, invasivo de la privacidad, odioso, racial o étnicamente inaceptable y/o cualquier otro que generen responsabilidades civiles o penales.
-
Subir archivos, anunciar, o transmitir cualquier contenido que infrinja las normas relativas derechos de propiedad intelectual, de conformidad con lo establecido en el artículo 61 de la Constitución Política, Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Ley 1915 de 2018 y demás normas concordantes.
-
Subir archivos, anunciar, o transmitir cualquier material que contenga virus o cualquier otro código, archivos o programas diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de computación y telecomunicaciones.
Parágrafo 1: Los derechos, deberes, responsabilidades de los estudiantes y las faltas tipificadas en este documento se anexarán al manual de convivencia vigente para el año 2020 de la Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac.
Parágrafo 2: Las acciones correctivas a las situaciones presentadas serán aplicadas a lo estipulado en el manual de convivencia vigente para el año 2020.
Parágrafo 3: Es importante tener en cuenta, que éste anexo sólo estará vigente por el tiempo que duren las clases de las estudiantes en la modalidad No presencial.
Recuerde: Cuando se habla de anexo, es un documento que va unido al Manual de Convivencia, por tanto, las situaciones que están incluidas en el CAPITULO XII. RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR, también hacen parte del debido proceso disciplinario.