
grado



segundo
CIENCIAS SOCIALES
JULIO 27 AL 31
LAS COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS
En compañía de un adulto observa el siguiente video. Comenta las características de las comunidades afrodescendientes.
https://www.youtube.com/watch?v=CtML5cZTR8I
La cultura afrocolombiana se estableció en tres regiones fundamentales: Pacífico, Cauca y Caribe. cada una de ellas con las siguientes características:
Pacífico.
Principalmente los asentamientos afrocolombianos en esta región son ribereños, lacustres o costeros, y a menudo muy dispersos. Las viviendas son construcciones rectangulares de madera, fabricadas sobre pilotes y con techo de palma. Entre las ciudades de mayor envergadura de la cultura afrocolombiana están Quibdó, Tumaco y el puerto de Buenaventura.
Cauca.
Normalmente las colonias afrocolombianas vallecaucanas se localizan en pequeñas granjas campesinas, pueblos y ciudades. Constituyendo una población que alimenta la mano de obra de la industria de la caña de azúcar. Muchos de estos pobladores han emigrado hacia ciudades como Cali y Medellín, donde frecuentemente viven en barrios, construidos por ellos mismos.
Caribe.
Representa la región donde la concentración de afrocolombianos es más notoria. Comúnmente distribuidos a lo largo de las playas, habitan en casas de madera con diseño rectangular. Otros asentamientos están ubicados más hacia el interior de la región, en pueblos o en barrios muy pobres de ciudades como Barranquilla y Cartagena.
Escribe en tu cuaderno algunas ideas importantes de las comunidades afrocolombianas.



